(BWN): Siguen detenidos una decena de estudiantes y no se han resuelto las muertes de los dos jóvenes durante la protesta universitaria. El Gobierno del aspirante a dictador comunista Chavez no respetó el pedido del pueblo Venezolano de solicitar veedores internacionales para que controlaran el plebiscito.
La angustia y la desesperación del pueblo venezolano se refleja en las cámaras de GloBoVision.
Arrancó marcha estudiantil hacia el TSJ:
Con la participacion de estudiantes de diversas universidades del país, a las 11:40 de la mañana, arrancó la marcha estudiantil con rumbo al Tribunal Supremo de Justicia, en rechazo a la reforma constitucional y para entregar un documento, ante esta instancia en el que solicitan se postergue esta consulta.
Algunos estudiantes partieron desde la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, mientras que otros se concentraron en Plaza Venezuela, donde se unieron a la marcha.
La concentración está permisada hasta el Cuartel San Carlos en la avenida Panteón, por lo que sólo una Comisión llegará efectivamente hasta la sede del Tribunal.
Aproximadamente dos mil efectivos policiales custodiarán la ruta.
Stalin González habló de corregir errores:
El dirigente estudiantil y presidente de la Federación de Centros Universitarios, Stalín González explicó antes del inicio de la manifestación que se habían reunido para tomar algunas medidas que evitaran en lo posible sea infiltrada para causar hechos de violencia,
Admitió que se cometieron errores en la marcha anterior, señalando que en la manifestación al CNE se infiltraron elementos del gobierno, pero advirtió con firmeza que no permitirían elementos extraños que pretendan alterar el sentido de esta manifestación, cual es, reiteró, llegar al Tribunal Supremo de Justicia y entregar el documento donde se solicita se postergue la fecha para el referéndum de la reforma constitucional.
Hay que presionar en el TSJ
El dirigente de la Universidad Católica Andrés Bello, Freddy Guevara dijo por su parte, que el Tribunal Supremo de Justicia es el foco de toda la presión social, debe ser el foco de la presión de todas las organizaciones políticas, organizaciones sociales, amas de casa y de todo el pais, porque de esas 32 personas, que conforman el TSJ depende el futuro de Venezuela.
Señaló que el gobierno ha intentado dañar la imagen del movimiento estudiantil endilgándole los recientes hechos de violencia, pero que no caerán en ese juego, y eso fue, de acuerdo con Guevara, el mensaje que quisieron transmitirle al ministro de Interior y Justicia, Pedro Carreño.
“Nosotros no vamos a caer en el juego, para que la violencia se imponga y nos aleje del camino; y sobre todo que el gobierno no promueva la violencia. No vamos a permitir que sigan violentando los derechos de los estudiantes”, dijo
Agregó que tenían permiso para esta movilización y van a llegar hasta donde quedó establecido, pero que no permitirían que los grupos que no los tengan impida o violente la libre manifestación como está consagrada en la constitución nacional.
La movilización fue permitida para llegar hasta el Cuartel San Carlos, de donde una comisión se trasladará al Tribunal Supremo de Justicia, donde será entregado el documento.
“creemos que en un país en democracia deben funcionar las instituciones y si creemos que está fallando, nuestro deber es presionarlas para que hagan su trabajo. es por eso que nos estamos dirigiendo al TSJ, para recordarle a todos los magistrados las razones para las que fueron designados: que están allí para hacer justicia en el país e impedir que se le obligue a los venezolanos a aprobar o rechazar una reforma que mas de la mitad del país no conoce”, dijo Guevara. (BWN)
miércoles, noviembre 07, 2007
Venezuela: Millones de estudiantes y la ciudadania se moviliza en las calles por el NO a la Reforma
a la/s 1:44 p. m.
Etiquetas: crisis venezuela comunismo estudiantes calles movilizacion
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario