El "Rey" llega a Chile con «ilusión e interés» por la cita y afirma que la cohesión social es un «desafío y una ambición» para los 22 países.
Santiago / Caracas
El presidente venezolano, Hugo Chávez, llegó a Chile para participar en la Cumbre Iberoamericana, que comenzó anoche en Chile, a pesar de las protestas de los universitarios que se oponen a la reforma constitucional. Los militantes chavistas tirotearon ayer en la Universidad de Caracas a estudiantes opositores, causando nueve heridos.
A la contención policial de las protestas estudiantiles contra la reforma constitucional en Venezuela, que prevé ampliar los poderes del presidente, Hugo Chávez, se sumaron ayer partidarios políticos del mandatario, que, pistola en mano, dispararon a los manifestantes en un campus universitario de Caracas.
La televisión venezolana mostró las imágenes de pistoleros tapados con pasamontañas que dispararon a los manifestantes y de otros hombre armados que, después de llegar en motocicletas a la Universidad Central de Venezuela, al este de Caracas, comenzaron a arremeter contra los estudiantes contrarios al cambio en la Constitución.
Cristo es el consuelo del presidente, Hugo Chávez, en el caso de «la traición», como calificó el llamamiento a votar «no» a la reforma constitucional de su ex ministro de la Defensa Raúl Isaías Baduel, según declaró el propio mandatario, citado por el diario venezolano «El Universal».
El Rey, don Juan Carlos, destacó ayer a su llegada a Santiago de Chile su «gran ilusión» e «interés» en participar en la XVII Cumbre Iberoamericana y destacó que la cohesión social, lema de esta reunión, supone «un desafío y una ambición» para cada uno de los 22 países que integran la Comunidad Iberoamericana.
Don Juan Carlos aterrizó, pasadas las 10.25 horas, en el aeropuerto internacional de Santiago de Chile, donde esperaba para recibirle el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien había llegado una media hora antes.
Don Juan Carlos afirmó sentir «una especial alegría» al pisar de nuevo «esta espléndida tierra de Chile» y transmitió en su nombre y en el del pueblo español «el más afectuoso saludo al querido pueblo chileno».
Zapatero confió en que con el respaldo de la comunidad internacional a Naciones Unidas llegue un tiempo, el primero de la historia, en el que «la única guerra que toda la humanidad declare sea a la pobreza y a la miseria».
Y es que, para Zapatero, la igualdad de oportunidades económicas y sociales es «la gran necesidad» del tiempo actual, aunque también defendió que en aquellos países en los que no ha llegado la democracia se produzca una «intensa lucha» por conseguir un «régimen de democracia y de libertad», ya que la democracia supone la «gran esperanza para la extensión de los derechos fundamentales».
Así se expresó en un discurso en la mesa redonda «La alianza mundial para el desarrollo», en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la que también participaron el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y la presidenta chilena, Michelle Bachelet.
Consultado: lne.es
viernes, noviembre 09, 2007
Las protestas reprimidas a tiros no impiden a Chávez acudir a la Cumbre Iberoamericana
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario